Punto de encuentro para todos los que quieran contar historias, opiniones, vivencias... Mandad vuestros escritos al correo de contacto con vuestro nombre y apellidos o participad en los comentarios. Aquí encontraréis también fuentes de información, herramientas muy útiles para estar al día, conocer lo que nos rodea y construir opinión crítica.
Azorín. Comentario de texto.
-
Azorín (1873-1967) es uno de los autores más olvidados de la Generación del
98. Tal vez la evolución de sus ideas políticas, desde un anarquismo
juvenil ...
Welcome (2009). Philippe Lioret
-
Retrata el drama de los inmigrantes que, intentando alcanzar el Reino
Unido, quedan atrapados en Calais. El largometraje se estrenó el 7 de
febrero de 20...
Hemos convocado un concurso literario de poesía y cuentos. Podéis consultar las bases pinchando en el logo de nuestro instituto, que se abre para recibir vuestras aportaciones.
(Agradecemos a Manoli Sarmiento la adaptación del logo)
La Biblioteca Nacional de España (BNE) cumple 300 años. Por eso hoy el buscador Google se vestido con estas galas y nuestras Biblioteca navega así por las redes de nuestro planeta (que sepamos):
Desde el año 2011 nuestra BNE está presente en el portal de la World Digital Library de la UNESCO, con un conjunto de 17 obras. Estas obras fueron seleccionadas para formar parte del proyecto que pretende poner a disposición en Internet, de manera gratuita y en formato multilingüe, importantes materiales fundamentales de culturas de todo el mundo.
Hay cuatro manuscritos de las Cantigas de Santa María: esta copia de la Biblioteca Nacional de España que antes perteneció a la Biblioteca Capitular de Toledo, dos copias en El Escorial y una en Florencia, similar a la toledana, pero lamentablemente con algo del contenido perdido. Escritas durante el reinado de Alfonso X, rey de Castilla y León (también conocido como Alfonso el Sabio), las cantigas son una colección de canciones monódicas, en lenguaje gallego y notación mensural, en honor de la Virgen María. Las canciones, que por lo general se cantaban en las festividades de la Iglesia, proclaman las virtudes de la Virgen y relatan los milagros alcanzados por su intercesión. Las narraciones se basan en hechos relacionados con Alfonso el Sabio y su familia, así como en leyendas y anécdotas locales. El sabor popular, la sencillez y el expresionismo son las características fundamentales de las canciones. Los últimos estudios han demostrado que el manuscrito de la biblioteca nacional es una copia de la versión de Toledo que se realizó a fines del siglo XIII o comienzos del XIV. La notación se ha modernizado y representa un estadio más avanzado de la notación musical, que produjeron copistas más hábiles que en el sistema usado en los códices de El Escorial. El manuscrito tiene 122 cantigas, sin miniaturas.
Fecha de creación: Alrededor de 1275 d. C. - 1325 d. C.
El año en el que se pudo ver el Himalaya
-
Hace cinco años me asomaba a este balcón sin ser consciente del tiempo que
deberíamos permanecer en esta casa, confinados por la epidemia causada por
...
Te cedo la palabra: Quique Castillo
-
Quique Castillo es docente de Lengua castellana y Literatura en el IES
Ricardo Bernardo (Solares) Cantabria y un lector impenitente. Es muy
conocido por su...
Mapa del Bosque Antiguo
-
«Si quiere que sus hijos sean brillantes, léales cuentos de hadas. Si
quiere que sean aún más brillantes, léales aún más cuentos de hadas» Albert
Einstein
...
¡CREA! --- Román Belmonte & Sergio Arranz
-
Volvemos a la carga con nueva reseña de jueves y esta vez lo hago con un
libro que muestra una situación de la que estoy segurísimo que muchas de
las pers...
Los Futbolísimos, el fenómeno
-
Los Futbolísimos, las novelas de fútbol y misterio de Roberto Santiago, son
uno de los fenómenos editoriales más importantes de los últimos años. Tiene
m...
LOS GIRASOLES CIEGOS
-
. Casi todo resulta sorprendente en este libro que la editorial Anagrama
publicó en enero de 2004. Su autor, Alberto Méndez, tenía 63 años cuando ve
public...
LA PIEL DORADA
-
"Si alguien me preguntase quién es Inés, no dudaría en la respuesta. Ella
es el arte. Arte en cada uno de sus movimientos, en cada uno de sus gestos,
en c...
The Top Five Regrets of the Dying, Bronnie Ware
-
*Los cinco grandes arrepentimientos de los moribundos*
1- *Ojalá hubiera tenido el coraje de hacer lo que realmente quería hacer y
no lo que los otros espe...
REDIRECCIONAR BLOG
-
OS COMUNICO QUE HE TENIDO PROBLEMAS AL INTENTAR PUBLICAR EN ESTE BLOG, Y HE
CREADO OTRO NUEVO:
alestedelcanal.blogspot.com
OS ESPERO ALLÍ.
SIEMPR...
No me he ido del todo
-
Hace dos años, por motivos diversos, que tenían que ver fundamentalmente
con la tensión que me generaba la publicación de las entradas y la
intensidad emo...
EN / 19 ALCORNOCALES: El bosque antiguo
-
Es el bosque primigenio, la foresta antigua, primitiva. Se remonta su
memoria allende el tiempo inmemorial de la Era Cenozoica, cuando aún el
mediterráneo ...
Seis sospechosos, de Vikas Swarup
-
Me he divertido con esta segunda novela de Vikas Swarup, Seis sospechosos,
muy bien escrita, con una trama muy bien atada y con mucho sentido del
humor; si...
5 años, 5 meses: hora de partir
-
Está decidido, Roderico y yo nos vamos del aljibe, es hora de partir. Creo
que me quedé más de lo debido por simple necedad, o por hambre de
inmovilidad....