Como ya sabéis, las leyendas son narraciones breves - en prosa generalmente, pero también pueden estar en verso - sobre un hecho de carácter sobrenatural (inexplicable para la razón), relacionados con un lugar concreto y su historia o su identidad colectiva. Por esta razón, tienen un carácter popular y tradicional que el autor suele respetar e incluso declarar.
Son famosas las de Gustavo Adolfo Bécquer. Te recomiendo "El monte de las ánimas", "El rayo de luna", "El Miserere" o "Maese Pérez el organista". Si prefieres descargártelas para tu biblioteca digital pincha aquí.
2.
Me gustaría dedicar a este tipo de narraciones algunas entradas de este blog. Preguntad a vuestros padres, abuelos, vecinos. Las personas mayores suelen guardar en la memoria "historias de fantasmas" que les contaron siendo ellos niños. Aunque... también podemos echarle imaginación y construir nuestras propias leyendas (respetando, eso sí, las características del género).
3.
O, ya puestos, podemos escribir historias de miedo - hasta lo terrorífico, si

Yo mismo empiezo contando este microrrelato de terror. Mi regalo en esta noche de Halloween para vosotros, futuros príncipes de las letras...